“Los niños y niñas han desaparecido de nuestras ciudades. Que vuelvan a jugar en la calle hará más seguras las ciudades”. Francesco Tonucci Muchas veces los niños y niñas se sienten invisibles, no se les tiene en cuenta. Y al mismo tiempo, y aunque resulte contradictorio, hay una obsesión excesiva por sobreprotegerles, de manera que se les ha negado la autonomía para jugar, salir a la calle, esconderse de los
Reflexiones
LA ARQUITECTURA PARA CIUDADANOS/AS EN EDAD ESCOLAR. A todos los que nos dedicamos a trabajar la arquitectura en la infancia nos interesa especialmente evaluar la repercusión que nuestra actividad pueda tener en un futuro. A menudo debatimos sobre qué cambios, o beneficios puede suponer introducir nuestra disciplina en esta fase de la vida. Sabemos de experiencias fantásticas donde la participación de los niños ha contribuido a la mejora del entorno.
La Ville Savoye
En este taller conocemos al maestro suizo Le Corbusier, y los cinco puntos esenciales de su obra que fueron una aportación esencial para la arquitectura contemporánea. Y construimos una vivienda a partir de sus principios.
El planazo de Ruzafa
Con motivo del festival que se celebra desde hace ya cinco años consecutivos en Ruzafa, el Ruzafa Loves Kids, organizado por Noelia Terrer y Carlos Rubio, realizamos estos talleres durante varios días en los que descubrimos la configuración urbanística del barrio, las particularidades de sus edificaciones, sus calles, para culminar el trabajo con un macrotaller en la calle en el que participaron más de doscientos niños y niñas. Juntos recreamos
OTROS
Arquilecturas en Ruzafa Loves Kids Arquilecturas en Eventos-España Arquilecturas en Verlanga